top of page

   EDIFICIOS   

En este apartado podras ver una selección de 5 edificios que han sido modificados; inovandolos y haciendo mas acojedores sus instalaciones. 

 Museo Mexicano de Diseño (Mumedi) 

EL Mumedi esta construido  sobre el palacio de Hernán Cortés. A finales del siglo XVIII su fachada fue remodelada y es la que se encuentra en la actualidad.

 

Este edificio esta destinado a exhibir diseño mexicano y exposiciones temporales con temáticas propias de la cultura popular.

 

Una de las exposiciones mas destacadas del año pasado fue la de “Batmatman a través de la creatividad mexicana” la cual reunió a diferentes artistas del país para que intervinieran bustos del iconico personaje de las tiras cómicas.

Aparte de ser una galería de exhibición, este lugar también cuenta con una cafetería y una tienda en la cual se venden artículos de diseño nacional.

 

Horario: Lunes de 11:30 a 20 horas / Martes a Domingo de 10 a 20 horas

Dirección: Francisco I. Madero 74, colonia Centro

Sitio web: http://www.mumedi.org

Por Raúl Ortiz

 

MUMEDI

MUMEDI

Francisco I. Madero 74, colonia Centro Fotografías Gerardo Cruz Zea

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

MUMEDI

http://www.mumedi.org

 Teatro Metropólitan 

El origen del Teatro Metropolitan se remonta a la década de los 40’s de siglo pasado, este fue construido para albergar un cine cuando se dio el boom de la época de oro del cine mexicano, varios cines fueron construidos incluidos el Metropolitan.

 

En la década de los 90´s fue cerrado por la quiebra masiva de cines y teatros que entonces se sucito, pero fue poco tiempo después que fue adquirido por la operadora de espectáculos OCESA, esta fue la encargada de hacerle una remodelación significativa para que quedara como un recinto de primer nivel en donde se pudieran llevar a cabo obras de teatro y conciertos. La sala del recinto cuenta con tres mil ciento sesenta y cinco localidades

 

Su fachada está inspirada en el Rockefelles Center y Radio City Hall. Entre sus paredes se pueden encontrar  nichos habitados por esculturas de deidades griegas. el Metropólitan fue diseñado por un arquitecto, Pedro Gorospe, y un escenógrafo, Aurelio G. Mendoza.

 

 

Horario:Este recinto esta abierto solo para conciertos, obras y presentaciones.

Sitio web del operador: http://www.ocesa.com.mx/place/teatro-metropolitan/

Dirección:  Independencia casi esquina con Balderas, colonia Centro, Ciudad de México.

Por Raúl Ortiz

 

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Horario:Este recinto esta abierto solo para conciertos, obras y presentaciones. Independencia casi esquina con Balderas, colonia Centro, Ciudad de México.

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

Teatro Metropólitan

 Museo del Templo Mayor 

El museo se encuentra muy cerca del zócalo de la Ciudad de México, a un lado del Palacio Nacional. Su dirección exacta es: Seminario 8, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, D.F.

 

El museo, no es propiamente un edificio antiguo remodelado, es mas interesante que eso. Aquí podemos encontrar vestigios del Templo Mayor de Tenochtitlan, sobre estos se edifico un museo en el cual podemos encontrar información de todo tipo acerca de esta interesante civilización. El museo esta distribuido en distintas salas, las cuales emulan al Templo Mayor, por ejemplo, las cuatro primeras salas están dedicadas a Huitzilopochtli, tal y como parece ser que estaba distribuido el Templo.

 

El museo comenzó a operar el 12 de octubre de 1987, y desde entonces ha tenido una gran cantidad de visitantes, principalmente extranjeros, pues es una gran atracción turística de nuestro bello centro histórico.

 

Pagina web: http://www.templomayor.inah.gob.mx/index.php

Por Rodrigo Pineda

 

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Seminario 8, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, D.F. Teléfono: 01 55 4040 5600

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Fotografías Gerardo Cruz Zea

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

Museo del Templo Mayor

 Palacio Nacional 

El Palacio Nacional cuenta con una historia rica e interesante. Sus orígenes se remontan a la conquista, Hernán Cortez ordeno que se construyeran sobre las ruinas del Palacio de Moctezuma este antiguo edificio. Originalmente funcionaba como fortaleza, y en el habitaron representantes del poder siendo el segundo Virrey Luis de Velasco siendo el primero. Posteriormente paso a ser cárcel, en la que hubieron varios incidentes que dañaron la construcción por lo que se tomo la iniciativa de darle mantenimiento y el edificio tomo un toque barroco.

 

Mas adelante el emperador Maximiliano continuo con su mantenimiento promoviendo la construcción de diversas obras en su interior. Posteriormente, en el gobierno de Porfirio Díaz y con motivo del centenario de la Independencia se decoraron varios aspectos del lugar, destacando los salones presidenciales.

 

Finalmente en el régimen del presidente Plutarco Elías Calles se comenzó la construcción de un tercer piso y la fachada fue restaurada, completándose así el Palacio Nacional como lo conocemos hoy en día.

 

Pagina web: http://www.hacienda.gob.mx/cultura/museo_virtual_pal_nac/index.htm

Por Rodrigo Pineda

Palacio Nacional

Palacio Nacional

Plaza de la Constitución S/N, Centro, Cuauhtémoc, 06066 Ciudad de México, D.F.

Palacio Nacional

Palacio Nacional

Fotografía Gerardo Cruz Zea

Palacio Nacional

Palacio Nacional

http://www.hacienda.gob.mx/cultura/museo_virtual_pal_nac/index.htm

 Casino Español 

Fundado en 1863 por un destacado grupo de miembros de la corona española como José Toriello Guerra, Manuel Mendoza Corina, Salvador de la fuente, entre otros. Se trataba del “más brillante centro de reunión visto hasta entonces en esta capital”

En 1985 fue comprado el predio de la calle espíritu santo numero 1 ½ , hoy  Isabel la Católica 29. En este predio se encontraba un edificio el cual fue de molió para la edificación del Casino español  cuyo diseño corrió a cargo del arquitecto e ingeniero español Emilio González del Campo, Este nuevo edificio fue inaugurado en diciembre de 1905 por los salones y pasillos del castillo pasaron grandes figuras de la historia nacional como el presidente Benito Juárez, Porfirio Díaz, el jefe de la revolución; Francisco I. Madero, el general Álvaro Obregón entre otras figuras de la política mexicana.

Actualmente el Casino Español tiene un compromiso con la cultura y preservación de esta contando con la biblioteca Hispano Mexicana Carlos Prieto, que está orientada al estudio de las relaciones entre México y España y sus diversos efectos migratorios desde la independencia hasta la época contemporánea.    

 

Horario: Lunes a domingo de 13 a 18 horas.

Sitio web: http://casinoespanol.org.mx/

Dirección: Isabel la Católica 31, colonia Centro, Ciudad de México.

Por Raúl Ortiz

Casino Español

Casino Español

Isabel la Católica 31, colonia Centro, Ciudad de México

Casino Español

Casino Español

Casino Español

Casino Español

 Casa de las Ajaracas / Museo Archivo de la Fotografía 

La original casa de las Ajacaras, fue construida a finales del siglo XVI, es reconocido por su fachada la cual imita las formas de  las hojas entrelazadas de la jardinería árabe. En 1931 este edificio fue declarado monumento histórico.

El gobierno de la ciudad de México decidió intervenir este edificio en e l año 2005  y convertirlo en museo ,  en el cual se concentran más de 100 años de imágenes que demuestran el cambio y la evolución de nuestro país, el acervo de este museo está conformado por más de dos millones de fotografías.

Como dato interesante esta fue una de las primeras edificaciones ubicadas en este predio en el cual inicia el trazado de la capital México – Tenochtitlan.

 

Horario: Martes a domingo de 10 a 18 horas.

Sitio web: www.cultura.df.gob.mx/index.php/maf

Entrada: libre

Dirección: República de Guatemala 34, colonia Centro, Ciudad de México.

Por Raúl Ortiz

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

República de Guatemala 34, colonia Centro, Ciudad de México.

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Casa de las Ajaracas / Museo Archivo

Foto de 1993

  • Instagram - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • turismo.png
bottom of page